No sólo se contrabandea soja por las rutas argentinas. En un hecho sin precedentes la carga del contrabando en este caso era una espectacular Ferrari 458 Spider.



(REDACCIÓN @ENORSAI) A principios del mes de marzo fue incautada una Ferrari 458 Spider por Gendarmería Nacional. Fueron nuevamente los integrantes del Escuadrón 15 “Bajo Paraguay” quienes la "encontraron" en control vehicular en el kilómetro 1.103 de la Ruta Nacional N°11, a la altura de la localidad de Lucio V. Mansilla.

La Ferrari era trasladada a bordo de un camión de carga proveniente de Paraguay con destino a la localidad de Pilar. El auto, con patente paraguaya no contaba con ninguna documentación que la avalara, y tampoco poseían papeles sobre el destinatario argentino.

El valor de la Ferrari en Europa es de 250 mil euros, casi 30 millones de pesos. El portal Infobae informó la apertura de un expediente por contrabando que se encuentra a cargo de la Fiscalía Federal de la provincia.

En el día de ayer informamos sobre la detención de una caravana de 7 camiones que circulaban con 196 toneladas de soja de contrabando. El convoy se trasladaba desde la ciudad bonaerense de Mercedes hacia El Soberbio, pero que Gendarmería los detectó en San José.

También, a principio de este mes, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desarticuló con Gendarmería una maniobra de contrabando de 140 toneladas de cobre que se detectaron durante un control fronterizo realizado cerca de la localidad formoseña de Clorinda, provincia de Formosa. La carga tenía como destino Paraguay, con un valor aproximado de 102.200.000 pesos.

Otro artículo preferido por los contrabandistas son los cigarrillos ilegales.  Por ejemplo, los efectivos del Escuadrón 62 “Río Grande” dieron con un contrabando en el limite internacional fronterizo con la República de Chile de 171 cajas de cinco marcas distintas de cigarrillos: 38.950 paquetes, valuados en $ 6.204.012.

En Misiones, los efectivos de la Sección “Puerto Rico” incautaron de una camioneta varios bultos que contenían 41 cajas con más de 38 mil paquetes valuados en 4 millones de pesos.

EN ORSAI